top of page

Preguntas frecuentes (FAQ)

P.

¿Cuál es el tratamiento más eficaz?

R

El único tratamiento eficaz es una dieta sin gluten y debe seguirse durante toda la vida.

P.

¿Qué pasa si como gluten y no soy celíaco?

R.

Nada, el gluten solo afecta a las personas celíacas.

P.

R.

¿El gluten engorda?

No, no hay estudios convincentes que afirmen esta relación, se habla más de la tendencia a utilizar alimentos sin gluten sin fundamento, ya que la obesidad es una enfermedad que se produce por otras causas, como el consumo excesivo de grasas saturadas, azúcar.

Preguntas de un celíaco

P.

R.

¿Qué pasa si alguien que no tiene enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten come alimentos sin gluten?

Absolutamente nada. Seguir una dieta sin gluten no daña el organismo y no supone ningún riesgo siempre que se siga una dieta equilibrada. Toda la familia puede poner comida sin gluten en la mesa y probar nuevas recetas sin tener que preocuparse por su salud.

P.

R.

¿Debo tener un juego de utensilios de cocina o una cocina completa solo para mí?

Todo lo que necesita es una tostadora, una panera y tal vez un armario reservado para usted en la cocina. Otra cosa que puedes hacer es poner tu nombre en los utensilios de cocina (especialmente los de madera) para utilizarlos exclusivamente con productos sin gluten. Es importante que después de cada uso, las superficies de trabajo (especialmente las tablas de cortar de madera) se limpien a fondo para que no queden residuos de otros alimentos preparados previamente.

P.

Si soy celíaco, ¿mis hijos también lo serán?

R.

Esta enfermedad autoinmune no es necesariamente hereditaria. En cualquier caso, puede ser una buena idea hacerles a tus hijos los análisis de sangre recomendados.

bottom of page